
El calcio es uno de los requerimientos fundamentales en diferentes etapas de la mujer: adolescencia, embarazo, lactancia y menopausia.

Una manera efectiva para prevenir o combatir los cálculos renales, también llamada litiasis renal, es la alimentación.

El hierro es un nutriente fundamental para el cerebro y sus funciones, además de la mielinización de los nervios y la formación de neurotransmisores.

Dispepsia funcional es la denominación médica utilizada cuando surgen recurrentemente síntomas típicos de una indigestión, aunque sin una causa específica que pudieran causarlos.

La indigestión, la pesadez y la llenura pueden ser muy habituales tras comidas copiosas, en las que se pueden combinar platos que son ricos en proteínas, con grasas, salsas, bebidas gaseosas, alcohol y postre.

Existen tres clases de parásitos que pueden causar enfermedades: protozoos, helmintos y ectoparásitos. Los dos primeros afectan al intestino, mientras que los ectoparásitos se alojan en la piel, como las pulgas, los piojos y las garrapatas.

¿Sabías que en algunas ocasiones las bacterias se vuelven superpoderosas, covirtiéndose en superbacterias capaces de vencer a los antibióticos?

Conoce los mitos y realidades de la osteoporosis, enfermedad caracterizada por una disminución de la densidad de los huesos a causa de la pérdida del tejido óseo normal.

El zinc proporciona grandes beneficios en los niños. Resulta muy eficaz en el incremento del peso y la talla de los infantes con bajo peso al nacer, actuando positivamente en su posterior desarrollo motor.

Lavarse las manos, un sencillo acto en centros de salud o en la comunidad, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.